Aumento de senos con grasa vs. implantes: guía completa, pros y contras

Date
September 29, 2025

El aumento de mama se puede hacer usando implantes o transferencia de grasa, y cada método tiene sus propios beneficios e inconvenientes. Los implantes proporcionan un aumento previsible en el tamaño y la forma de los senos, mientras que la transferencia de grasa ofrece una apariencia más natural al utilizar el propio tejido del paciente. La elección depende del tipo de cuerpo, los objetivos y el consejo de un cirujano plástico calificado.

La transferencia de grasa implica eliminar la grasa de una parte del cuerpo e inyectarla en los senos, lo que puede mejorar la forma de los senos y suavizar los bordes de los implantes si se usan juntos. 

Los implantes, por otro lado, implican colocar dispositivos de silicona o salinos debajo del tejido o músculo mamario para lograr volumen y proyección. Ambos requieren una planificación cuidadosa y tienen riesgos que los pacientes necesitan entender antes de decidir.

Puntos clave

  • Los implantes ofrecen un aumento de volumen más predecible y definido.
  • La transferencia de grasa brinda una apariencia y tacto más natural.
  • La elección adecuada depende del tipo de cuerpo y objetivos individuales.

Comparando la transferencia de grasa y los implantes mamarios

El aumento mamario con transferencia de grasa y con implantes son dos métodos diferentes que buscan mejorar el volumen y la forma del pecho. Cada técnica ofrece ventajas y limitaciones en términos de apariencia, posible aumento de tamaño y duración de los resultados.

Resultados estéticos y tacto

La transferencia de grasa ofrece un aspecto más natural y un tacto suave, ya que utiliza tejido propio del cuerpo. Esto minimiza la sensación de cuerpo extraño que a veces se nota con implantes.

Los implantes, especialmente los de silicona y los gummy bear, pueden crear un resultado más visible y definido. El tacto puede ser firme dependiendo del tipo y tamaño del implante. Los implantes salinos tienden a sentirse menos naturales que los de silicona.

El lipomodelado también puede mejorar la forma al corregir irregularidades y dar volumen en áreas específicas, pero no siempre garantiza un contorno tan marcado como los implantes.

Aumento de tamaño posible

El aumento máximo con transferencia de grasa está limitado por la cantidad de grasa disponible para extraer y por la capacidad del tejido mamario para recibirla.

Generalmente, la transferencia de grasa permite un aumento moderado, ideal para quienes buscan cambios sutiles.

Los implantes permiten un aumento de tamaño más significativo y predecible, desde pequeños hasta grandes volúmenes. Esto es especialmente cierto con implantes de gel cohesivo o salinos, que están disponibles en muchas medidas.

Las pacientes con poco tejido graso pueden no ser candidatas ideales para la transferencia de grasa.

Durabilidad y longevidad de los resultados

La transferencia de grasa puede perder algo de volumen debido a la reabsorción natural del tejido trasplantado, que suele oscilar entre el 20% y el 40%.

Para mantener el resultado, en algunos casos se requieren sesiones adicionales.

Los implantes ofrecen resultados generalmente duraderos sin pérdida significativa de volumen, aunque pueden necesitar reemplazo o revisión después de varios años debido a envejecimiento, rotura o contractura capsular.

Los implantes modernos, como los gummy bear, tienen mayor resistencia y menor riesgo de deformación.

Ambas técnicas implican cuidados postoperatorios específicos para asegurar la longevidad de los resultados.

Transferencia de Grasa: Procedimiento, Beneficios y Limitaciones

La transferencia de grasa utiliza tejido del propio cuerpo para aumentar el volumen mamario. Este método combina la liposucción para obtener grasa de áreas con exceso, con la técnica de injerto para mejorar la forma y el contorno natural del pecho. Sin embargo, existen límites en el volumen que se puede transferir y puede requerir retoques.

Proceso de liposucción y recolección de grasa

El proceso comienza con la extracción de grasa mediante liposucción de zonas donantes como el abdomen, muslos o flancos. Para minimizar molestias, se usa anestesia local o general y se infiltra una solución con anestésico y adrenalina para reducir el sangrado.

Después, la grasa aspirada pasa por un lavado y filtrado para eliminar restos de sangre y líquidos. Esto asegura que solo las células grasas viables sean utilizadas en el injerto, lo que mejora su supervivencia cuando se trasplanta al pecho.

Purificación e injerto de grasa autóloga

La grasa obtenida se somete a centrifugación o decantación para concentrar las células y eliminar impurezas. Esta fase es clave para reducir el riesgo de grasa muerta o necrosis, que puede causar nódulos o irregularidades.

Luego, la grasa purificada se inyecta cuidadosamente en el tejido mamario mediante múltiples micro punzadas. Esta técnica mejora la integración del injerto con el tejido natural y permite modificar volumen y forma de manera precisa.

Beneficios de la remodelación corporal

La transferencia de grasa no solo aumenta el volumen mamario, sino que también mejora el contorno corporal. Al extraer grasa de zonas localizadas, el paciente obtiene un beneficio doble: un pecho más natural y una silueta más armoniosa.

El uso de tejido autólogo reduce riesgos de rechazo o reacciones adversas, comunes en implantes. Además, el tacto y la apariencia final suelen ser más naturales, ya que la grasa se integra con el tejido mamario existente.

Limitaciones de volumen y retoques

Una limitación importante es la cantidad de grasa que puede ser transferida en una sesión. Generalmente, no se pueden inyectar más de 300 a 500 cc debido a la capacidad del tejido receptor y la posible reabsorción posterior.

Además, parte de la grasa inyectada puede ser reabsorbida por el organismo, lo que puede requerir sesiones adicionales para alcanzar el volumen deseado. En casos de necrosis, pueden formarse nódulos que requieren seguimiento médico o corrección.

Para pacientes muy delgadas, la técnica puede no ser viable por la falta de zonas donantes suficientes.

Implantes Mamarios: Procedimiento, Opciones y Riesgos

La cirugía para colocar implantes mamarios requiere decisiones específicas sobre el tipo de implante, la técnica quirúrgica y la ubicación. Además, existen riesgos comunes que deben considerarse antes de optar por esta opción estética o reconstructiva.

Opciones de incisión y ubicación del implante

Las incisiones pueden ser:

  • Inframamaria: Bajo el pliegue de la mama. Es la más común por su fácil acceso y cicatrices ocultas.
  • Periareolar: Alrededor de la areola. Oculta bien la cicatriz pero puede afectar la sensibilidad.
  • Transaxilar: En la axila. No deja cicatriz en el pecho, aunque la técnica es más compleja.

Sobre la ubicación del implante, existen dos principales:

Ubicación

Descripción

Ventajas

Desventajas

Subglandular

Entre la glándula mamaria y el músculo pectoral

Recuperación rápida, estética visible

Mayor riesgo de contractura capsular

Submuscular

Debajo del músculo pectoral mayor

Mejor cubierta del implante, menor riesgo de formación de tejido cicatricial

Dolor postoperatorio mayor

La elección varía según la anatomía, el tipo de implante y la preferencia del cirujano.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las diferencias en costos entre la transferencia de grasa y los implantes?

La transferencia de grasa suele costar más que los implantes debido a la técnica más laboriosa y el tiempo quirúrgico extendido. También puede requerir sesiones adicionales para lograr el volumen deseado. Los implantes tienen un costo inicial más bajo, pero pueden necesitar cirugía adicional en el futuro para reemplazo o corrección de problemas.

¿Cómo es la apariencia de la transferencia de grasa en los senos después de 5 años?

La apariencia suele mantenerse natural y puede cambiar según el peso corporal del paciente. Parte de la grasa puede absorberse, lo que puede disminuir el volumen con el tiempo. 

¿Qué pueden esperar las pacientes en términos de resultados antes y después de una transferencia de grasa en los senos?

Las pacientes pueden esperar una mejora moderada en el tamaño del seno con una apariencia muy natural. El volumen puede ser menor al inicial por la reabsorción de grasa. La recuperación suele ser más rápida en cuanto a dolor y riesgo de rechazo, pero los resultados finales se valoran después de varios meses.

¿Cuáles son las ventajas de levantar el seno con transferencia de grasa frente al uso de implantes?

La transferencia de grasa no implica la colocación de un cuerpo extraño, lo que reduce riesgos de complicaciones como infecciones o contractura. Permite mejorar la forma y firmeza del seno con un resultado más natural y sin cicatrices visibles asociadas a la inserción de implantes.

Dr. Abel Salazar
Dr. Abel Salazar
Plastic Surgeon